Preguntas Frecuentes

Bienvenidos a esta sección de Atención al Colaborador, podrás encontrar respuesta a cualquier duda que puedas tener, en el caso de no encontrar alguna, puedes dejarnos un mensaje al final de la página.

Tambien puedes revisar nuestro videos con la información de nuestras principales áreas.

Reclutamiento y Selección

Reclutamiento y Selección

En el área de Reclutamiento y Selección se encarga de la recolección de documentos, verificación de antecedentes, evaluación Psicológica, asignación de local, fecha y hora del contrato.

¿Cuáles son los documentos que debo presentar para postular?
  • Cedula de identidad vigente
  • Certificado antecedentes para fines especiales
  • Certificado AFP
  • Certificado Fonasa o Isapre
  • Certificado estudios (Enseñanza Media)
  • Certificado os10 (en caso de tenerlo)
¿Debo tener experiencia para trabajar de Guardia Privado?

No se exige para postular, pero si la tienes coméntanos al momento de postular

¿Es obligación contar con el Curso de OS10 para postular?

Todos los Guardias Privados deben tener el curso aprobado por OS10 de Carabineros de Chile, en el caso que no cuentes con el curso nosotros te enviaremos hacerlo.

¿Tendré alguna inducción antes de comenzar a trabajar?

Si, el jefe de grupo los recibirá y les dará información general acerca de sus funciones, igualmente se les entregará material audio visual digital para revisar antes de tu primer día.

¿Por qué motivo no fui seleccionado?

Los motivos pueden ser diversos, desde no presentar toda la documentación, pasando por el nivel de estudios, test psicológicos, etc.

Independiente de esto, los CV quedan en nuestra base de datos y se puede volver a postular dentro de un tiempo de 3 meses aproximadamente.

BienEstar

BienEstar

Nuestro departamento de BienEstar tiene por finalidad propender al mejoramiento de de la calidad de vida de sus Socios y de sus cargas familiares debidamente acreditadas.

¿Qué Beneficios tiene Bienestar?

Tenemos una amplia oferta de beneficios y convenios vigentes para nuestros colaboradores/as y sus familias.

Incorporamos una cálida atención personalizada a nuestros Colaboradores/as ante dudas o requerimientos sociales que puedan tener.

¿Quiénes pueden acceder a los beneficios?

Tanto el Colaborador/a como su familia pueden acceder a ellos.

¿Tiene algún costo inscribirse a Bienestar?

Si, una cuota de incorporación de $3000.- y una cuota social mensual de $2500.- (descontada por planilla)

¿Cuánto tiempo debo llevar en la Empresa para ingresar a Bienestar?

Al primer mes de ingreso, puede incorporarse a Bienestar.

¿Como puedo recibir la Gift Card de Fiestas Patrias y Fin de año?

¡Muy simple! Solo debes incorporarte a Bienestar, tener tus cuotas sociales al día y podrás recibirlas.

¿Cuál es nuestra Caja de Compensación y Mutualidad?
Personas

Departamento de Personas

El departamento de Personas se encarga de diferentes tramites o solicitudes, que van desde el pago de remuneraciones, atención laboral ante dudas frecuentes, permisos, vacaciones, entre otras.

¿Cuántos días trabajados debo tener para solicitar anticipo, y con quién debo gestionarlo?

a) Si es un nuevo ingreso debe tener a la fecha 17 del mes correspondiente 10 días trabajados.
b) No tener licencias ni ausencias durante la primera quincena del mes en curso.
c) Toda solicitud se debe gestionar con supervisor de la instalación.

¿Cuánto es el monto del anticipo para trabajadores a plazo fijo e indefinido?

a) Para plazo fijo son $50.000.-
b) Para indefinido son $150.000.-

¿Existe algún tope de anticipo?
Sí, el tope para los contratos a plazo fijo es $50.000 y los contratos indefinidos son $150.000.- siempre a criterio y revisión de supervisor y RR.HH.
¿Las vacaciones desde cuándo las puedo solicitar y con quién?

Las vacaciones se pueden solicitar desde que el colaborador cumpla el año en la empresa y se deben solicitar con el supervisor.

Si me pasa algún accidente de trayecto o laboral ¿a dónde debo ir y a quién le debo informar?

Si ocurre algún accidente de trayecto o laboral debe dirigirse a la ACHS (Asociación chilena de seguridad) y debe informar al supervisor de la instalación y este subirá la información al área de Prevención de Riesgos.

Si tengo licencia médica ¿me corresponde pago desde la empresa o de la caja afiliada?

Si tiene licencia médica la encarga de pagar esa licencia es la caja afiliada, o en su defecto COMPIN o Isapre.

¿Cuáles son las fechas de pago?

a) Sueldo 5 de cada mes durante el día (plazo máximo 23:59 pm del mismo día)
b) Anticipo: 20 de cada mes durante el día (plazo máximo 23:59 pm del mismo día)

Si tengo cargas familiares ¿a quien le debo informar y como gestiono el proceso?

a) Le debe informar al área de bienestar y a la vez a la caja afiliadora de la empresa.
b) Se gestiona primeramente con supervisor, luego con el área de bienestar y caja afiliadora de la empresa.

Si tengo diferencias de sueldo, ¿cuál es el plazo para solicitar el pago de este y a quién debo informar para la gestión?

a) Una vez pagado el sueldo, el plazo para solicitar revisión y pago de diferencias es de 2 días hábiles posterior al pago.
b) Se debe informar al supervisor para que éste suba la información.

¿Qué pasa con el bono de instalación si me cambio de local?

Cada instalación maneja diferentes bonos, por lo tanto, el bono se modificada según la sucursal donde desempeñé las funciones durante el mes.

Acreditación y Capacitación

Acreditación y Capacitación

El área de capacitación y acreditación se encarga de realizar las inscripciones a curso de formación de guardias de seguridad y exámenes de repetición, realiza directivas de funcionamiento, tramites de credencial, entre otros.

¿Cuándo inicia el curso de capacitación para Guardias de Seguridad y duración?

Se inscribe dentro del primer mes en que guardia realiza funciones y tiene una duración de 10 días hábiles.

¿Dónde se realiza el curso de formación para Guardias de Seguridad?

Contamos con los servicios de distintas OTEC en Santiago y Regiones, dependiendo de donde te encuentres, se asignará una institución para realizar el curso.

¿Cuánto tiempo se demora en entregar la credencial?

Carabineros de Chile, es el encargado de confeccionar las credenciales para los Guardias de Seguridad Privada, Una vez terminado el curso y aprobado el examen se procede a la tramitación del documento, el que puede demorar entre 8 meses a 1 año aproximadamente en estar listo.

¿Se Paga algún bono por aprobar el examen?

Si, se cancela un bono por aprobación de $30.000 pesos, este es un incentivo de nuestra empresa para quienes cumplan su plan de formación y aprueben el examen final.

 

CONSULTAS PREGUNTAS FRECUENTES

Si no encontraste la respuesta que buscabas, completa el formulario y nos pondremos en contacto.